![]() |
Aparcamiento en altura. |
El caso es que a menos de doscientos metros de donde en su último mandato construyeron el mayor aparcamiento de la ciudad (el Avenida), que está prácticamente vacío todos los días, ahora pretenden dotar de 4.000 plazas subterráneas al Bulevar. Mientras los vecinos del casco antiguo siguen esperando un aparcamiento en sus barrios las cabezas pensantes que nos gobiernan (léase: intentan pagar cada mes las nóminas de los 1.700 empleados del Ayuntamiento) van a hacer un agujero para 4.000 coches en la zona de Jaén con más restos arqueológicos conocidos y con el subsuelo con más agua de toda la ciudad. La última obra pública que intentó levantarse en aquella zona, el nuevo edificio de la Agencia Tributaria, dio con un nuevo foso de Marroquíes Bajos, con una muralla y con litros de agua a pocos metros de profundidad. El resultado, adiós al edificio de Hacienda. Pero, al parecer, todos estos obstáculos, que se pueden salvar a costa de disparar el presupuesto normal de cualquier aparcamiento (algo sin duda muy atractivo para las empresas interesadas en su construcción y explotación) no serán impedimento para que el nuevo alcalde popular tenga también su aparcamiento en el curriculum, que no iba a ser menos que Alfonso y Miguel Sánchez.
Minucias aparte, lo más preocupante es que se pretende dotar con 4.000 aparcamientos a una zona receptora de viajeros del tranvía. Es decir, si el actual alcalde pretende algún día poner en marcha el tranvía y hacerlo rentable, lo último que debería hacer es construir este aparcamiento. Si a los más de 20.000 vehículos que cada día llegan a la capital se les hace un aparcamiento en la zona donde en el futuro estará la Ciudad de la Justicia, la Comisaría de Policía Nacional, las dependencias de la Policía Local y posiblemente la Agencia Tributaria, metámosle fuego ya al tranvía. Para hacer rentable el tranvía hay que tomar medidas que hagan rentable el tranvía.
Durante cuatro años, al ahora alcalde, señor Fernández de Moya, ha cansado a las liebres diciendo que Jaén no necesitaba un tranvía. Hemos sufrido sus obras. A mí ni siquiera me dio tiempo a montarme. Está parado. Y ahora, metemos 4.000 coches debajo del Bulevar. ¿Por qué no hacen un aparcamiento más pequeño y en altura? ¿Saben que se pueden hacer aparcamientos en altura, sin agujeros? En el centro de muchas ciudades los tienen
No hay comentarios:
Publicar un comentario